Saltar al contenido

Un Compromiso con la Excelencia

Cirugía reconstructiva de la mano y muñeca que transforma desafíos en historias de funcionalidad renovada.

El Dr. Derlis R. Sotelo García es un Medico Cirujano Especialista en cirugía ortopédica y traumatología con especialización en microcirugía y artroscopia de mano y muñeca en el Centro COTRAM, ubicado en A Coruña, España.

Miembro de la Sociedad Española de Traumatología.
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano.
Máster en cirugía de la mano por la UNIA.
Especialista en cirugía y artroscopia de mano y muñeca.

Medico
Cirujano

Especialista en Ortopedia
y Traumatología

Especialista en Mano
y Muñeca

Tu Recuperación, Nuestra Prioridad

Confía en nuestro equipo especializado para brindarte el cuidado y la atención que mereces, asegurando una recuperación óptima y una vida sin limitaciones.

Especialidades

Esto es una prueba para el texto que ira en este párrafo.

Cirugia de la mano

Cuando la mano presenta un problema, es esencial tratar cada uno de los diferentes tejidos involucrados en su funcionamiento. La Cirugía de la Mano es la especialidad médica que se ocupa de resolver los problemas que afectan la mano, muñeca, antebrazo y codo. Los Cirujanos de la Mano son profesionales especializados en…

Microcirugía

La Microcirugía comprende un conjunto de técnicas quirúrgicas que utilizan la ampliación del campo de trabajo mediante herramientas ópticas. Dado lo reducido de este campo, se requieren instrumentos y materiales de sutura muy finos, permitiendo a los cirujanos intervenir en áreas extremadamente pequeñas…

Artroscopia

La artroscopia es una herramienta valiosa en el diagnóstico y tratamiento de numerosas lesiones y enfermedades traumatológicas. El desarrollo de técnicas artroscópicas modernas permite proporcionar a los pacientes grandes beneficios…


Lesiones Traumáticas en Mano y Muñeca

La mano y la muñeca son áreas propensas a sufrir accidentes (laborales, deportivos, casuales, etc.). Las lesiones pueden variar en severidad, desde fracturas y esguinces hasta heridas que afectan tendones, nervios y/o vasos sanguíneos. Todas las lesiones, sin importar su gravedad, deben ser evaluadas y…

Artrosis

La artrosis es un trastorno crónico que provoca el deterioro de las articulaciones, causando daño y desgaste en el cartílago que cubre los extremos de los huesos. Esta enfermedad puede impactar cualquier articulación del cuerpo, entre ellas las de la muñeca, mano y dedos…





Lesiones y Compresión de Nervios Periféricos

Los nervios actúan como conductos que enlazan el cerebro con el resto del organismo, permitiendo la transmisión de información. El Síndrome del Túnel Carpiano es el caso más conocido de compresión nerviosa, pero…



Preguntas Frecuentes

Como cirujano especializado en microcirugía reconstructiva y traumatología de la mano y muñeca, a menudo recibo preguntas de pacientes preocupados por el tratamiento adecuado de sus lesiones y el proceso de recuperación.

A continuación, encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que recibo en consulta, con consejos prácticos que te serán de gran utilidad.

¿Por qué siento hormigueo o entumecimiento en las manos?

El hormigueo o entumecimiento en las manos puede deberse a la compresión de nervios como el nervio mediano, relacionado con el síndrome del túnel carpiano, o el nervio cubital, que afecta al codo. Estas condiciones requieren diagnóstico y tratamiento para evitar complicaciones permanentes.

¿Cuál es el mejor cuidado para las cicatrices postquirúrgicas en la mano o muñeca?

Para cuidar una cicatriz en la mano o muñeca, es esencial mantenerla limpia y seca, aplicar cremas hidratantes recomendadas por el especialista, y realizar masajes suaves para mejorar la elasticidad de la piel. El seguimiento con un especialista en microcirugía ayudará a asegurar una buena cicatrización.

¿Debo utilizar frío o calor para aliviar el dolor en las manos o muñeca?

La aplicación de frío es ideal en las primeras 48 horas tras una lesión o cirugía, ya que reduce la inflamación y el dolor. Después de este período, el calor puede ser útil para relajar los músculos y mejorar la circulación. Consulta siempre a tu médico para determinar qué opción es mejor en tu caso.

¿Qué son las infiltraciones y cuándo están indicadas en las lesiones de mano o muñeca?

Las infiltraciones consisten en la inyección de medicamentos, como corticoides, en una articulación o tejido afectado para reducir la inflamación y el dolor. Son útiles en casos de inflamación crónica o lesiones como la tendinitis, pero deben ser administradas por un especialista para evitar riesgos.

¿Cómo debo cuidar un yeso o férula en la mano o muñeca?

Para cuidar adecuadamente un yeso o férula, asegúrate de mantener el área seca y limpia, evita apoyarlo sobre superficies duras, y sigue las recomendaciones de tu médico para evitar complicaciones como la rigidez articular o la atrofia muscular.

¿Qué cuidados debo seguir después de una cirugía de mano o muñeca?

Después de una cirugía de mano o muñeca, es importante seguir las instrucciones postoperatorias, que incluyen el control del dolor, el uso de inmovilizaciones si es necesario, la rehabilitación temprana con fisioterapia, y el seguimiento con el cirujano para monitorizar la recuperación.

¿Qué ejercicios son recomendados para fortalecer los dedos y la mano tras una lesión?

Ejercicios suaves de movilidad, como el estiramiento de los dedos, la flexión y extensión de la muñeca, y el uso de pelotas de goma para fortalecer la mano, son recomendados después de una lesión. Un terapeuta especializado puede crear un programa de ejercicios adaptado a cada caso.

¿Cómo puede el tabaquismo afectar la recuperación de una lesión en la mano o muñeca?

El tabaquismo afecta negativamente la circulación sanguínea, lo que puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones postquirúrgicas. Dejar de fumar es crucial para mejorar los resultados de una cirugía o el tratamiento de una lesión en la mano o muñeca.

Problemas y Procedimientos Frecuentes

Brindamos una orientación experta para abordar de manera segura y eficaz cada etapa del proceso médico, quirúrgico y de rehabilitación, facilitando el regreso a las actividades deportivas, laborales y de ocio. Nos enfocamos en ofrecer a nuestros pacientes una atención altamente personalizada, siempre comprometidos con los más altos estándares de calidad.

Mano y Dedos

Esguince de placa volar.
-Fractura de Benett.
-Fracturas de la mano.
-Fractura del 5º Metacarpiano.
-Rizartrosis

Caja de información

Haz clic aqui para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Caja de información

Haz clic aqui para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Caja de información

Haz clic aqui para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Dr. Derlis Sotelo

DIRECCIÓN A CORUÑA
Contacto 981 147 300 ext 3045
Calle Martínez Salazar 19 – 21, 15011 A Coruña
Licencia Sanitaria Nº C-15-002906